El avance de la explotación industrial de litio y otros minerales para la transición energética del norte global amenaza los ...
El Delegado Presidencial de la Región de Los Ríos, Jorge Alvial, comentó en Radio Biobío  que, frente a la falta de financiamiento de la Contraloría de la República para los estudios de suelos y veget ...
Científicos colombianos secuenciaron el ADN de loros Amazona para crear una base genética que ayudará a liberar aves rescatadas en su hábitat original, protegiendo su adaptación y evolución.
Durante 2024 se publicaron cinco guías desplegables para ayudar a conocer identificar las flores del desierto, la zona centro ...
Los mecanismos de defensa colectiva en la fauna muestran una notable capacidad para la adaptación, la cooperación y la flexibilidad. Estos comportamientos no solo permiten que las especies sobrevivan ...
La araña de rincón (Loxosceles laeta), con su potente veneno y su capacidad de adaptarse a los hogares, es tanto temida como ...
Un reciente estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, y de la Universidad de La ...
Cámaras trampa instaladas por dos organizaciones, a lo largo de 163.5 kilómetros en la frontera entre el norte del estado de ...
Siendo un joven estudiante de paleontología y un artista autodidacta, incursionó en el mundo de la animación 3D, creando ...
Sabemos que puedes olvidar entrar a revisar nuestro sitio periódicamente, pero siempre puedes mantenerte al día desde tu ...
El equipo de Parley Chile se propuso realizar 100 limpiezas de playas en Chile y logró un total de 128. Para celebrar este ...
Recientemente un equipo de investigadores describió una nueva especie de araña en Chile, la Calathotarsus gigas. Este ...